Mantener una red de contactos o una red de networking se ha convertido cada vez más es una herramienta muy importante en el mundo de los negocios y en el ámbito profesional. Contar con una base sólida de contactos puede ayudarte a lograr múltiples objetivos y a avanzar en tu carrera profesional.
En este artículo, te explicaremos la importancia del networking, cuáles son los diferentes tipos, los objetivos del networking y te brindaremos algunos consejos para que empieces a crear tu propia red. ¡Así que, comencemos!
El networking es una herramienta que, según su traducción al español, significa «red de trabajo» o «red de contactos». Esta consiste en la construcción de una red de contactos profesionales que te permiten tener más y mejores oportunidades en el mundo empresarial. Este tipo de redes terminan transformándose en crecimiento personal y profesional y, además, pueden aumentar tu calidad de vida.
El networking normalmente suele llevarse a cabo en eventos presenciales u online, en donde muchas personas de diferentes ámbitos u organizaciones se reúnen para conocer más sobre algún tema o ampliar sus relaciones profesionales. Este tipo de eventos también puede suceder por medio de las redes sociales en plataformas como LinkedIn.
Este tipo de eventos propician un espacio para entablar conversaciones con el fin de conocer personas, establecer nuevas oportunidades de negocios, conocer clientes potenciales o simplemente expandir nuestra red de contactos.
Gracias a esta herramienta, muchos profesionales pueden introducirse a nuevos empleadores para dar a conocer sus habilidades personales, demostrar una buena impresión y establecer conexiones. Es por esto que contar con un micro discurso, también conocido como elevator pitch, es algo necesario para cualquier tipo de evento o reunión en el ámbito profesional.
Toma en consideración que, al igual que tú, muchas personas también querrán captar la atención de muchos empleadores o contactos importantes. Sin embargo, estos empleadores o líderes de organizaciones también estarán en la búsqueda de clientes potenciales o nuevos miembros de su equipo para integrar en sus empresas u organizaciones.
Los eventos de networking podrán ayudarte en tu desarrollo profesional en el largo plazo y darán avance a tu carrera profesional. Contar con una base de contactos sólida es una excelente forma de alcanzar tus objetivos profesionales.
Existen un gran número de maneras para crear una buena red de contacto que te permita lograr un impacto positivo en el ámbito profesional. Elegir qué tipo de networking uses dependerá de cuál sea tu estrategia de implementación.
Aquí te dejamos algunos de los tipos de networking más comunes:
Este tipo de networking, también conocido como networking offline, puedes hacerlo de modo tradicional, es decir, asistir a eventos presenciales como meetups, ferias de empleo, eventos en las diferentes cámaras de comercio o cualquier otro evento del área en la que te interese.
Si trabajas de manera remota, los espacios de coworking también son un ambiente ideal para ampliar tu red de contactos y conocer personas con intereses comunes. No olvides que en este tipo de eventos siempre debes tener a la mano tus datos personales e información de contacto.
También conocido como networking online. Como podrás imaginar, se lleva a cabo en múltiples plataformas digitales y eventos a través de redes sociales. La intención sigue siendo la misma, conocer inversores, contactos profesionales, mentores o posibles clientes, todo esto por medio de las redes sociales.
Algunas plataformas sociales como LinkedIn, webinars o conferencias digitales son un lugar ideal para conocer diferentes personas y hacer nuevos contactos. No olvides que tu presencia digital es tan importante como tu imagen personal.
Este estilo de networking tiene mucha relación con los dos tipos de networking anteriores debido a que puede suceder en ambos formatos: digital o presencial. Sin embargo, la diferencia radica en que este tipo de networking se enfoca en la interacción profesional. Conocer personas de diferentes empresas puede ayudarte mucho en el mundo de los negocios.
Este tipo de networking es más visto de manera interna en muchas empresas. Se usa para conectar diferentes áreas de negocios dentro de la organización para llevar a cabo algunas tareas. Conectar con diferentes personas dentro de tu empresa puede ayudarte a conocer más el funcionamiento de la misma.
Además, todos los empleados que conozcas pueden ser futuras referencias, aliados y hasta mentores. Si en algún momento decides dejar la empresa, aún contarás con una red de conocidos dentro de la organización, lo cual puede ayudarte a conseguir trabajo o simplemente ampliar tu red de contactos.
De todos los tipos de networking, este es uno de los más ambiciosos. Al igual que los otros tipos, busca conseguir una red de aliados y contactos, sin embargo, este se enfoca en conseguir alianzas estratégicas que puedan ser de utilidad para futuros negocios y contactos.
Un ejemplo sencillo de este caso podemos encontrarlo al momento de conocer una persona que tiene habilidades que nos parecen importantes o algún contacto estratégico que puede ser útil en el futuro.
Todos los que hacen networking persiguen una serie de objetivos que están relacionados con la generación de nuevas oportunidades que signifiquen un desarrollo profesional y personal. De la misma manera, busca la creación de nuevos contactos y mejorar tus relaciones personales para que ambas partes ganen.
Toma en consideración que tu red de contactos no solo está ahí para tus necesidades, formar parte de una red de networking significa estar ahí para tu red cuando haga falta.
Para que establezcas esta red, aquí te dejamos algunos de los principales objetivos del networking:
Las estrategias de networking son importantes porque ponen a prueba el manejo de tus diferentes habilidades sociales. Aprender a manejar tus habilidades de comunicación y saber cuáles son tus objetivos te ayudará a conseguir los vínculos necesarios para obtener oportunidades profesionales.
Así que si deseas aprender cómo hacer networking, hemos preparado una lista de consejos para que puedas aplicarlos en tu estrategia.
¡No olvides que, si quieres saber más de temas profesionales, puedes visitar nuestro blog! Aquí encontrarás información sobre cómo desenvolverte en el mundo laboral y alcanzar el éxito profesional.